Noticias

Cre-Ser en disciplina
“La disciplina es el mejor amigo del hombre, porque ella le lleva a realizar los anhelos más profundos de su corazón.” Madre Teresa De Calcuta
La disciplina implica un ejercicio de autogobierno de la propia voluntad. Practicarla requiere esfuerzo y en muchos casos renuncia o sacrificio. Es beneficiosa para todas las personas sin importar la edad, pues promueve su desarrollo.
La disciplina es un medio para mejorar. Cuando se convierte en un fin pierde su sentido y perjudica a la persona. En ocasiones se confunde con la imposición, el castigo o la exigencia de sumisión.
La disciplina es más fácil cuando sirve a los propios intereses o metas; cuando se comprenden las reglas u órdenes que implica y se aprecian los beneficios.
La disciplina es parte de la virtud de la perseverancia.
Acciones para Cre-Ser en disciplina
A. Autoconocimiento:
Dedicar tiempo a identificar y apreciar las motivaciones o sueños propios y hacer un listado de los pasos, reglas y esfuerzos requeridos para lograrlos.
B. Autoconciencia:
Revisar cuáles son mis facilitadores de disciplina y cuáles mis dificultades o áreas de oportunidad.
C. Autodominio:
Después de haber reconocido facilitadores y áreas de oportunidad, fijarme una meta alcanzable a corto plazo y ejercitar la disciplina para lograrla
¿Qué diferencia puede hacer en mi vida, desarrollar mis diferentes actividades con disciplina?
Por Ana María Rodríguez de Farrés
Especialista en valores y desarrollo de virtudes
Queremos contarles que seguiremos cuidando nuestro lugar para recibirlos y, ahora más que nunca, disfrutar juntos de la naturaleza, el juego, la convivencia y la amistad, y aprender de aquellas vivencias que nos hacen mejores seres humanos.
La solidaridad significa sumarnos a una causa social, humanitaria, sin esperar nada a cambio. Es un impulso natural. Se da porque somos capaces de sentir empatía y amor por nuestros semejantes.
La solidaridad es la respuesta de ayuda, apoyo o acompañamiento que damos al descubrir la fragilidad de los otros.
Con la misma urgencia desde hace algunos años, los organismos nacionales e internacionales persisten en dar a conocer las herramientas que facilitan la tarea y fomentan el compromiso de cuidadores, padres de familia y docentes de educación básica y media, sobre cómo ayudar a ge